Oleo News

Aceite de Oliva y Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea se ha convertido en un modelo de alimentación clasificado como la dieta equilibrada ideal. Se basa en la cocina tradicional de todos esos países que rodean al Mediterráneo, especialmente España. En realidad, es mucho más que unos hábitos de comida: es un estilo de vida, que ha sido ampliamente estudiado tanto por sus beneficios para la salud como por lo positivo que es para la longevidad de la población. Y uno de los ingredientes clave de esta dieta es, sin duda, el aceite de oliva. Hoy te lo vamos a contar todo sobre la unión entre este producto tan saludable y la afamada dieta mediterránea, ¡así que sigue leyendo! 

acietunas verdes y aceitunas listas para comer

¿Qué es la dieta mediterránea y por qué es tan saludable?

La dieta mediterránea es, en realidad, lo que todo el mundo podría considerar una dieta equilibrada. Es un patrón alimenticio que se basa en el consumo predominante de alimentos frescos y naturales. Además, se caracteriza sobre todo por una alta ingesta de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado, cereales integrales y, cómo no, aceite de oliva. Además, se promueve también el consumo moderado de productos lácteos, así como un consumo bajo de carnes rojas y de alimentos ultraprocesados.

Este estilo de alimentación ha sido objeto de una inmensa cantidad de estudios científicos, porque se ha demostrado que reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas. E incluso se ha asociado con una mayor salud cardiovascular, señalando que se asocia con una mayor longevidad y con una gran calidad de vida.

Papel del aceite de oliva en esta alimentación

Dentro de esta dieta, ¿qué papel juega el aceite de oliva?, puede que te preguntes. Lo cierto es que es una de las piedras angulares de este tipo de alimentación. Se emplea tanto en la cocina, a la hora de preparar platos, como en crudo para aliñar ensaladas. E incluso se puede usar para potenciar el sabor de los alimentos. Su composición, rica en grasas monoinsaturadas, junto con sus altas propiedades antioxidantes, lo convierten en una opción muy saludable para el organismo.

Este tipo de aceite es un sustituto perfecto para otro tipo de grasas que son mucho menos saludables, como pudiera ser la mantequilla o incluso la margarina. Además, no solo es beneficioso para nuestra salud, sino que es innegable que mejora tanto la textura como el sabor de los alimentos.

Beneficios del aceite de oliva en la dieta mediterránea

¿No has oído hablar alguna vez de los increíbles beneficios que tiene el aceite de oliva en la dieta mediterránea? Hoy te vamos a hablar en profundidad de todos ellos, para que veas hasta qué punto estamos ante un producto interesante.

Protección cardiovascular

En primer lugar, hemos de hablar de lo relevante que es para la salud cardiovascular. Gracias al alto contenido que tiene tanto en ácido oleico como en antioxidantes, ayuda a reducir tanto la inflamación de los vasos sanguíneos como el posible daño oxidativo. Son numerosos los estudios que han demostrado que un consumo regular de aceite de oliva disminuye el riesgo de enfermedades del corazón, así como de hipertensión e incluso de accidentes cerebrovasculares.

Regulación del colesterol y grasas saludables

El aceite de oliva también ayuda a mantener un equilibrio entre el colesterol LDL, considerado “malo”, y el HDL, denominado “bueno”. Su consumo favorece la reducción de LDL, ayudando así a evitar la acumulación de placas en las arterias. Asimismo, favorece el aumento de los niveles de HDL, que promueve una mejor circulación sanguínea.

Impacto en la longevidad

Algunos de los estudios más interesantes son los que relacionan la dieta mediterránea con un aumento de la esperanza de vida y de la longevidad. Son estas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ya hemos mencionado las que ayudan a combatir el envejecimiento celular, reduciendo así el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. La clave es que esta dieta es equilibrada, y sus bases son los alimentos frescos, naturales y saludables. Gracias a eso, hace que nuestro organismo se encuentre en un mejor estado a largo plazo.

Tipos de aceite de oliva recomendados en la dieta mediterránea

No todos los aceites de oliva son iguales. Para aprovechar al máximo sus beneficios nutricionales, es crucial saber elegir el tipo adecuado. No te preocupes, porque te vamos a hacer un pequeño listado con nuestras recomendaciones, para que puedas tenerlo en cuenta:

  • Aceite de oliva virgen extra, o AOVE: es la opción más recomendada. Esta se obtiene mediante prensado en frío, sin procesos químicos, y la que conserva la mayor cantidad de antioxidantes y ácidos grasos saludables.
  • Aceite de oliva virgen: es una gran opción, pese a que su nivel de acidez es ligeramente superior al extra.
  • Aceite de oliva refinado: este se obtiene a través de procesos industriales, y su contenido en antioxidantes es menor. Eso hace que no sea la mejor alternativa dentro de la dieta mediterránea.

Para garantizar que estemos apostando por un producto de buena calidad, es imprescindible tener en cuenta que sea Virgen Extra. ¡Nosotros no recomendamos otro! Si bien es cierto que el aceite de oliva virgen tampoco es una mala opción, el AOVE siempre será mejor.

Recetas mediterráneas con aceite de oliva

Lo mejor del aceite de oliva es que incorporarlo a la dieta es sencillo y, además, delicioso. Y hoy te vamos a dejar algunas recetas mediterráneas clásicas en las que puede jugar un papel fundamental, para que puedas probarlas:

  • Ensalada griega: fresca, saludable y fácil de hacer. Basta con mezclar tomate, pepino, cebolla morada, aceitunas negras y queso feta. Una vez lo tengas listo, añádele el aliño con AOVE, limón y orégano. ¡Una delicia!
  • Gazpacho andaluz: esta sopa fría, elaborada con tomates maduros, pimiento, pino, ajo y AOVE, es una de las mejores apuestas de cara a verano.
  • Pescado al horno con AOVE y hierbas: hornea filetes de merluza, o dorada, lo que prefieras, sobre una base de aceite de oliva, ajo, tomillo y limón. No tardarás nada en tenerlo listo, y obtendrás un plato delicioso, sabroso y saludable.
  • Pan con tomate y aceite de oliva: ¡el mejor desayuno! No tendrás más que frotar un tomate maduro sobre pan integral tostado, añadir AOVE y una pizca de sal, ¡y a disfrutar cada mañana!