Oleo News

AOVE: Beneficios para la salud respaldados por la ciencia

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es uno de los pilares de la dieta mediterránea y uno de los alimentos más estudiados por sus beneficios para la salud. Numerosos estudios clínicos, revisiones y metanálisis lo respaldan como un aceite que no solo aporta sabor, sino que también actúa como aliado preventivo frente a diversas enfermedades.

1. Protección cardiovascular

El AOVE tiene un fuerte efecto protector del corazón. En el ensayo PREDIMED, se demostró que una dieta mediterránea suplementada con AOVE reduce significativamente la incidencia de infarto, ictus y muerte cardiovascular. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

Otro estudio más reciente reveló que personas con mayor ingesta de AOVE presentaban mejoras en biomarcadores como presión arterial y colesterol LDL, al tiempo que incrementaban el HDL (“colesterol bueno”) y reducían la oxidación lipídica. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

2. Acciones antiinflamatorias y antioxidantes

Los polifenoles presentes en el AOVE, entre ellos el oleocanthal, funcionan como potentes antioxidantes. Ayudan a neutralizar los radicales libres y a reducir marcadores de inflamación en distintos estudios. :contentReference[oaicite:2]{index=2}

Su acción se ha comparado en algunos casos con antiinflamatorios leves, aunque siempre dentro de una dieta equilibrada. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

3. Mejora metabólica y control de azúcar

Diversos estudios muestran que el consumo habitual de AOVE ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuye a un mejor control de glucemia. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

Esto lo convierte en una opción saludable para prevención de la diabetes tipo 2, especialmente cuando reemplaza grasas saturadas en la dieta. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

4. Vida más larga y reducción de mortalidad

Un análisis que incluyó más de 90.000 estadounidenses demostró que quienes consumían más aceite de oliva tenían aproximadamente un 19 % menos riesgo de morir por cualquier causa en un periodo de décadas, comparado con quienes raramente lo usaban. :contentReference[oaicite:6]{index=6}

Estudios de cohortes también muestran asociación entre mayor ingesta de AOVE y menor incidencia de enfermedades crónicas como cáncer y demencia. :contentReference[oaicite:7]{index=7}

5. Protección cognitiva y contra enfermedades neurodegenerativas

El AOVE parece ejercer un efecto protector frente al deterioro cognitivo. Estudios observacionales sugieren menor riesgo de demencia en quienes lo consumen regularmente. :contentReference[oaicite:8]{index=8}

Este efecto se atribuye a su capacidad antioxidante, antiinflamatoria y al mantenimiento de la salud vascular, lo que favorece el flujo sanguíneo cerebral. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

6. Cómo maximizar los beneficios al consumir AOVE

  • Escoger AOVE de alta calidad con alto contenido en polifenoles.
  • Consumirlo mayormente en crudo (ensaladas, aliños) para evitar pérdidas por calor excesivo. :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  • Incluirlo sustituyendo grasas saturadas (mantequilla, aceites refinados) por AOVE. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
  • Almacenar bien (envase oscuro, lejos de luz, calor). Aunque esto no afecta al consumo directamente, sí preserva mejor sus compuestos sanos. :contentReference[oaicite:12]{index=12}

Conclusión

Los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra están avalados por una amplia evidencia científica: protege el corazón, actúa frente a la inflamación, ayuda al metabolismo, contribuye a una vida más saludable y protege la mente. Lucentina busca no solo ofrecer un aceite de calidad, sino un AOVE que aporte beneficios reales para quienes lo usan.

Te invitamos a explorar nuestros aceites Lucentina y descubrir su perfil antioxidante y sensorial. Comer bien es cuidar de ti.