Oleo News

Qué es la Denominación de Origen Aceite de Lucena y por qué garantiza calidad

Cuando hablamos de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de calidad, uno de los sellos más fiables para el consumidor es la Denominación de Origen Protegida (DOP). En el caso de la comarca sur de Córdoba, la DOP Aceite de Lucena es un distintivo que garantiza autenticidad, trazabilidad y excelencia en cada gota.

En este artículo te explicamos qué significa esta certificación, cómo funciona, qué garantiza y por qué es una de las DOP más relevantes de Andalucía y España.

ChatGPT Image 2 sept 2025 10 29 55

¿Qué es una Denominación de Origen Protegida (DOP)?

La DOP es un sello otorgado por la Unión Europea que identifica productos agrícolas o alimentarios cuya calidad o características se deben, fundamentalmente, al medio geográfico en el que se producen, transforman y elaboran.

En el caso del aceite de oliva, una DOP implica:

  • Un origen geográfico concreto.
  • Variedades autóctonas de aceituna.
  • Métodos de producción tradicionales.
  • Controles técnicos y organolépticos estrictos.

La DOP Aceite de Lucena: origen y territorio

La DOP Aceite de Lucena está situada en el sur de la provincia de Córdoba e incluye términos municipales como Lucena, Cabra, Doña Mencía, Monturque y otros municipios limítrofes. Esta zona posee una larga tradición olivarera y condiciones agroclimáticas excepcionales.

Los olivares están principalmente formados por la variedad Hojiblanca, también conocida en esta zona como Lucentina, adaptada perfectamente a los suelos y clima de la Subbética cordobesa.

Características del Aceite con DOP Lucena

Los aceites certificados por la DOP presentan unas cualidades organolépticas específicas:

  • Aceites frutados, con notas verdes o maduras dependiendo del momento de recolección.
  • Sabor equilibrado, con ligera intensidad en amargo y picante.
  • Alta estabilidad oxidativa, gracias al contenido en antioxidantes naturales.
  • Aceites elaborados con aceitunas recolectadas en su punto óptimo de maduración.

¿Qué garantiza el sello DOP?

Comprar un aceite con el sello de la DOP Aceite de Lucena significa:

  • Producto 100% procedente del territorio amparado.
  • Variedades autorizadas: principalmente Hojiblanca.
  • Producción controlada desde el campo hasta el envasado.
  • Análisis físico-químicos y organolépticos antes de su certificación.
  • Un panel de cata profesional evalúa cada lote antes de comercializarse.

¿Cómo reconocer un AOVE con DOP Lucena?

Las botellas de AOVE certificadas incluyen:

  • Una contraetiqueta numerada de la DOP en el dorso.
  • Información detallada del origen y la campaña de recolección.
  • El logotipo oficial de la DOP Aceite de Lucena.

Esto ofrece al consumidor total transparencia, trazabilidad y confianza en el producto.

¿Quién controla la DOP Aceite de Lucena?

La figura responsable es el Consejo Regulador de la DOP Aceite de Lucena, que vela por el cumplimiento de todas las normas de producción y control de calidad. Su sede se encuentra en Lucena y trabaja en coordinación con laboratorios y catadores homologados.

Beneficios para productores y consumidores

La DOP no solo aporta valor al consumidor, también ofrece ventajas clave a los productores:

  • Mejor posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.
  • Diferenciación frente a productos genéricos o blends.
  • Mayor rentabilidad y protección del patrimonio olivarero local.

Para el consumidor, la DOP significa calidad garantizada, origen certificado y apoyo a la agricultura local.

La DOP como herramienta de internacionalización

En los últimos años, los AOVEs con DOP han ganado reconocimiento en ferias internacionales como SIAL, Biofach o Fancy Food. El sello europeo de Denominación de Origen es percibido como un valor diferencial por importadores y tiendas gourmet.

El AOVE Lucentina, envasado bajo esta DOP, es ejemplo de ello: su origen, su trazabilidad y su sabor han conquistado mercados tan diversos como Canadá, Francia o Emiratos Árabes Unidos.

Conclusión

La DOP Aceite de Lucena es mucho más que una etiqueta: es el reflejo de un territorio, una cultura agrícola y un compromiso con la calidad. Apostar por un AOVE con DOP es elegir autenticidad, trazabilidad y excelencia.

En Cooperativa Olivarera de Lucena, trabajamos cada día para que nuestros aceites cumplan con los más altos estándares de calidad, bajo el amparo de esta prestigiosa Denominación de Origen.