Oleo News

Recetas navideñas con AOVE: un toque gourmet y saludable en tu mesa

La Navidad es una época de celebración, para estar tanto con la familia como con los amigos, y el eje central de todas estas reuniones tiende a ser la comida. Es muy habitual ver cómo los seres queridos se juntan ante una mesa llena de productos deliciosos, muchos de ellos auténticas delicidas gourmet. Hoy queremos hablar de un ingrediente fundamental en todas las mesas: el aceite de oliva virgen extra. Y es que su textura untuosa, su potente sabor y su increíble calidad lo convierten en uno de los grandes protagonistas de todas las cenas. Entrantes, platos principales, postres… Hoy te vamos a enseñar cómo puedes hacer que tu mesa de Navidad brille con un poco de AOVE. ¡Sigue leyendo!

Entrantes con aceite de oliva

No hay cena de Nochebuena o Nochevieja que se precie sin un buen entrante, puesto que son la antesala perfecta. Y hoy queremos darte algunas ideas para disfrutar del AOVE, siempre con un maridaje de la mejor calidad para sorprender a todos tus invitados y comensales.

hummus de remolacha
  • Brochetas de tomate confitado y AOVE. Empezamos con un entrante que es, a la par, sencillo y delicioso. Además, el maridaje que se da entre el tomate confitado, el AOVE y el pan rústico tostado es inmejorable. Es bastante sencillo: basta con tostar pan, cubrirlo con tomate confitado y agregar tanto albahaca fresca como un chorro extra de AOVE. Será una auténtica explosión de sabores; puedes probar tanto con un AOVE más frutado como con otro más picante, dependiendo de tus gustos.
  • Hummus de remolacha con AOVE aromatizado. El hummus es un clásico y, además, un acierto absoluto para aquellas personas que no comen carne. Y si lo preparas con remolacha, tendrá ese toque de color tan distintivo. Es fácil: garbanzos, tahini, ajo, jugo de limón y un poco de remolacha. Bastará con añadir un chorro de AOVE, que te recomendamos infusionar con ajo, y que le dará ese toque sofisticado.
  • Tostas de queso con AOVE. Sí, sabemos que es un plato extremadamente sencillo, pero el maridaje que se da entre el queso y el aceite de oliva es inmejorable en todos los sentidos. Y apto para todo tipo de comensales, ¡incluso para los más delicados! Te recomendamos que elabores estas tostas con nuestro AOVE Lucentina

Platos principales navideños realzados con AOVE

Tras los entrantes, ¡llegan los platos principales! Y, de nuevo, puedes hacer que el AOVE transforme todos estos platos al intensificar al máximo sus sabores. No solo eso, sino que también aporta una textura sedosa, muy equilibrada, y de una calidad gourmet que todos tus invitados apreciarán.

pavo relleno con naranja y AOVE
  • Pavo relleno con hierbas y glaseado de AOVE con naranja. Un plato que combina el clasicismo del pavo con ese toque distintivo del glaseado de naranja. En primer lugar, tendrás que preparar el glaseado con: AOVE, zumo de naranja, romero y un poco de miel. Hay que untarlo en el pavo antes de proceder a hornearlo. Gracias a eso, lo que se consigue es que la piel esté dorada, crujiente, y la carne sea mucho más jugosa. Además, esas notas cítricas, afrutadas y aromáticas marcarán por completo la diferencia.
  • Lomo de cerdo con costra de hierbas y AOVE. Para los que no sean amantes del pavo, el cerdo siempre es una gran opción. Prepara una mezcla de pan rallado, perejil, ajo, tomillo y un poco de ralladura de limón. Cuando la tengas lista, mézclala con AOVE. Con esta mezcla, lo que tendrás que hacer es cubrir todo el lomo y hornearlo hasta que la costra esté toda dorada. El AOVE no solo actuará como una especie de aglutinante, sino también impregnará la carne con ese sabor tan único.
  • Lubina al horno con hierbas provenzales y AOVE. ¿Buscas una alternativa de pescado? En este caso, la lubina es una alternativa excepcional, tanto por su sabor suave como por su elegancia y ligereza. Rellénala con rodajas de limón, ajo y hierbas como el perejil o el eneldo. Una vez hecho esto, rocíala con AOVE y hornéala hasta que el pescado esté tierno y jugoso. El resultado será una experiencia gourmet en todos los sentidos: frescura, aroma… ¡Y mucha calidad!

Salsas y aderezos de Navidad con aceite de oliva virgen extra

¿Prefieres preparar una salsa, o un aderezo, y que sean tus comensales los que decidan si echarlo o no? En ese caso, te vamos a dar tres alternativas que harán que cualquier plato sencillo pase a ser algo totalmente diferente.

salsa alioli con AOVE
  • Alioli de AOVE con ajo asado. El alioli es perfecto para acompañar pan, carne, pescado, patatas… Y para hacerlo diferente, basta con asar unas cabezas de ajo hasta conseguir que estas estén tiernas. Una vez listas, mézclalas con AOVE, con una yema de huevo, limón y un poco de sal. Es una versión más elegante del alioli tradicional, ¡y un auténtico acierto!
  • Pesto rojo navideño. Esta versión del pesto tiene tomate seco como ingrediente clave, de ahí ese color tan particular. Además, ¡tiene un sabor mucho más intenso! Para conseguirlo, tendrás que mezclar tomates secos, almendras tostadas, ajo, albahaca y, por supuesto, AOVE.
  • Vinagreta navideña con granada y AOVE. ¿Vas a servir una ensalada como acompañamiento en Navidad? Pues hazlo con esta vinagreta, cuya intensidad y sabor marcará la diferencia. Necesitarás AOVE, vinagre de manzana, jugo de granada, mostaza y un poco de miel. Será todo un éxito, puesto que equilibra a la perfección lo dulce, lo ácido y lo picante.

Postres tradicionales con un toque de aceite de oliva

Llegamos al final de la cena, y lo hacemos con los postres. Que, por supuesto, también pueden tener como protagonista al AOVE.

bizcocho con AOVE
  • Bizcocho con AOVE y especias. Si querías hacer un bizcocho clásico, y que el aceite sea uno de sus ingredientes principales, es mucho más sencillo de lo que imaginas. Bastar con sustituir la mantequilla por aceite. Con harina, huevos, azúcar, canela, jengibre y un poco de nuez moscada, y el aceite como grasa principal, tendrás como resultado un postre esponjoso, aromático y lleno de sabor. En caso de que quieras darle un toque fresco, puedes decorarlo con un ligero glaseado de limón.
  • Galletas de almendra. Con harina de almendra, azúcar, ralladura de naranja y AOVE, podrás formar una masa suave. Dale la forma que desees, hornéalas hasta que estén doradas y, posteriormente, añade azúcar glas. El sabor será delicado, tradicional y con esa textura tan untuosa del AOVE.
  • Turrón de chocolate. Si hay un auténtico clásico de la Navidad, ese es el turrón, que podrás reinventar con un toque gourmet. Derrite chocolate negro y mézclalo con el mejor aceite que tengas en casa; además, añade avellanas enteras. Deja enfriar y corta en trozos. El sabor será exquisito, equilibrado ¡y un triunfo absoluto!

💡 Descubre otras de nuestras ideas de receta: pollo a la naranja, rabo de toro o bolos lucentinos